El Tejar de las Cañadas

VISITAS CULTURALES

Candeleda

Una preciosa localidad situada en una amplia explanada en un bonito marco natural y conservada con gran cuidad. Podemos encontrar casas entramadas de madera, muchas aún adornadas con llamativos adornos florales.

En la 'Casa de las Flores' se encuentra el Museo del Juguete de Hojalata, con más de 2000 piezas de juguetes de hojalata.

La Virgen de Chilla es la patrona del municipio. en cuyo homenaje se construyó la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, de gran valor histórico.

Es fácil encontrar secaderos de tabaco en los alrededores. Este cultivo sustituyó al algodón en el siglo XIX. Los sequeros de pimiento, en cambio, se utilizan para la elaboración del "pimentón de Candeleda".

Aula Museo Abejas del Valle

Se encuentra en Poyales del Hoyo, a 15 minutos en coche de nosotros. Aquí podrás observar el comportamiento de las abejas, aprender cómo elaboran la miel y descubrir el mundo apícola tradicional.

En el aula podrás explorar el fascinante mundo de las abejas, descubrirás cómo se organizan socialmente, su lenguaje y comunicación, su reproducción, y cómo protegen su colmena de los intrusos. Además, cuenta con seis colmenas vivas donde podrás observar desde la reina poniendo huevos hasta el proceso completo de metamorfosis de las larvas, y ver a las obreras elaborando miel.

En el museo encontrarás material apícola antiguo y moderno así como colmenas tradicionales de toda la Península.

Existen visitas guiadas durante todo el año en diferentes horarios dependiendo de la época del año.

Villanueva de la Vera

La localidad ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1982, y sus viviendas mantienen una arquitectura popular basada en el uso de un tipo de entramado de madera, piedra y adobe. Las calles están adoquinadas y se pueden observar las regueras de agua que bajan desde las gargantas, lo que le otorga un encanto singular.

Destacan las edificaciones de la Ermita de San Antón, la Ermita del Cristo y la Plaza de Aniceto Marin.

En los alrededores puedes encontrar bonitos paisajes naturales con atracciones naturales, incluyendo lugares de interés turístico como la Cascada del Diablo, el Chorro de Ventera o la Garganta de Gualtaminos.

Castillo de Oropesa

El edificio está compuesto por el antiguo castillo, cuya fortaleza árabe de los siglos XII y XIII se conserva parcialmente, y el Palacio de los Álvarez de Toledo, Condes de Oropesa, construido en el siglo XV. En la actualidad, el edificio es utilizado como Parador Nacional.

En su interior encontramos una gran plaza y antiguo patio de armas, junto a sus sus torres de entre las que destaca la torre del homenaje. apreciada es su escalinata de piedra única en España.

Puede ser visitado todos los días a excepción de los lunes.

Cuevas del Águila

Esta cavidad kárstica se encuentran en el municipio de Ramacastañas. Está formada por rocas calizas cristalinas erosionadas por el aire hace más de 12 millones de años.

Las filtraciones de agua de la lluvia y las corrientes subterráneas fueron responsables de la formación de la gran cavidad. Una vez formada, la lenta filtración de las aguas superficiales cargadas de CO2 disuelve el carbonato cálcico, lo que da lugar a las atractivas formaciones como estalactitas, estalagmitas y coladas como estalactitas, estalagmitas o coladas.

Se pueden recorrer durante más de un kilómetro sobre camino pavimentado y estratégicamente iluminado.

Monasterio de Yuste

Además de por el entorno natural impactante y por su riqueza artística es famoso por ser el lugar donde vivió los últimos años de su vida el hombre más poderoso del mundo en aquellos tiempos, el emperador Carlos I de España y V de Alemania.

En el siglo XV, un grupo de vecinos de La Vera edificó este lugar con el propósito de ofrecer refugio a los ermitaños y, posteriormente, a los monjes de la Orden de San Jerónimo.

Destacan en el Monasterio la Iglesia gótica, los dos claustros -gótico y renacentista- y el palacio con sus atractivos jardines.

El Real Monasterio de Yuste forma parte del Patrimonio Nacional de España y puede ser visitado todos los días salvo los lunes.